calendar-dots 19.08.2025

Ropa ignífuga y antiestática: guía completa para elegir pantalones, chaquetas, mantas y más

Chaquetas, pantalones, guantes ignifugos y antiestáticos

Ropa ignífuga y antiestática: guía completa para elegir pantalones, chaquetas y mantas

Todo lo que necesitas saber para seleccionar pantalones, chaquetas, mantas ignífugas y antiestáticas con certificación europea. Requisitos normativos, tipos de tejido, usos por sector y checklist de compra profesional.

¿Qué es la ropa ignífuga?

La ropa ignífuga está diseñada para retrasar la combustión, evitar que la prenda se derrita o se adhiera a la piel y reducir la transferencia de calor. Es esencial en trabajos con exposición a llamas, calor radiante, salpicaduras de metal fundido o chispas.

Ignífuga inherente vs. ignífuga tratada

Tipo Descripción Ventajas Consideraciones
Inherente La fibra (p. ej., aramidas) es resistente al fuego por naturaleza. Protección estable a lo largo de la vida útil; no depende del acabado. Precio superior; puede ser menos transpirable según gramaje.
Tratada Tejidos (p. ej., algodón) con acabado FR aplicado. Buena relación calidad/precio; confort algodonoso. La protección puede degradarse con lavados inadecuados.

¿Qué es la ropa antiestática?

La ropa antiestática disipa la carga eléctrica para evitar descargas electrostáticas (ESD) que puedan dañar equipos sensibles o provocar chispas en ATEX.

Suele incluir fibras conductivas o acabados disipativos que facilitan la puesta a tierra cuando se usa junto con calzado y suelos adecuados.

Normativas clave que debe cumplir tu EPI

  • EN ISO 11612: protección contra calor y llama (códigos A1/A2, B, C, D, E, F).
  • EN ISO 11611: protección para soldadura y procesos afines (Clase 1/2).
  • EN 1149-5: prendas con propiedades electrostáticas (ESD/ATEX).
  • EN ISO 14116: propagación limitada de la llama (índices 1–3).
  • Reglamento (UE) 2016/425: requisitos esenciales de salud y seguridad para EPI.

Tip: verifica siempre el marcado CE, la ficha técnica y el informe de pruebas del fabricante.

Tipos de prendas: pantalones, chaquetas, mantas y más

Pantalones ignífugos y antiestáticos

  • Refuerzos en rodillas y costuras; bolsillos funcionales (carga/metro).
  • Gramaje orientativo: 260–350 g/m² según temperatura y jornada.
  • Uso: construcción, electricidad, mantenimiento industrial.

Chaquetas ignífugas

  • Cuello alto y cierres protegidos; puños ajustables para sellado.
  • Compatibles con soldadura (EN 11611) y calor radiante (EN 11612).

Mantas ignífugas

  • Para sofocar incendios incipientes o proteger superficies/equipos.
  • Comunes en talleres, laboratorios y salas de máquinas.

Otros complementos

  • Monos integrales, camisas FR, pasamontañas, bragas y guantes ignífugos.
  • Calzado ESD para completar el sistema antiestático.

Cómo elegir: checklist profesional

  1. Riesgos del puesto: llama directa, salpicaduras, arco eléctrico, chispas, ATEX.
  2. Norma aplicable: EN 11612/11611/1149-5 + marcado CE visible.
  3. Tejido y gramaje: inherente vs. tratado; 260–350 g/m² según calor y fricción.
  4. Ergonomía: tallaje, ajuste, movilidad, transpirabilidad.
  5. Compatibilidad ESD: prendas + calzado + suelo/superficie.
  6. Mantenimiento: instrucciones de lavado; ciclos certificados.
  7. Durabilidad / TCO: coste por uso, resistencia a abrasión y desgarro.
  8. Visibilidad: bandas reflectantes si procede (obra/exterior).

Sectores y usos recomendados

  • Soldadura y metal: chaquetas y pantalones EN 11611 + guantes y manguitos FR.
  • Eléctrico y mantenimiento: conjuntos FR + ESD; atención a arco eléctrico.
  • Petroquímica/ATEX: prendas EN 1149-5 + calzado ESD + gestión de puesta a tierra.
  • Construcción: FR con alta visibilidad y refuerzos; compatibilidad con arnés.
  • Minería: FR resistente a abrasión y calor radiante.

Beneficios de invertir en EPI de calidad

  • Seguridad real: reduce quemaduras, chispas y lesiones por calor.
  • Cumplimiento normativo: evita sanciones y paradas por auditoría.
  • Durabilidad: menor reposición; mejor coste por uso.
  • Confort: más productividad y cumplimiento voluntario por parte del operario.

Preguntas frecuentes sobre ropa ignífuga y antiestática

La normativa principal es la EN ISO 11612, que garantiza protección frente al calor y la llama. Para soldadura se aplica la EN ISO 11611.

No siempre. Para riesgos eléctricos concretos se recomienda ropa antiestática certificada bajo la norma EN 1149.

Sí, pero es importante seguir las instrucciones del fabricante para no perder las propiedades ignífugas y antiestáticas.

Principalmente construcción, electricidad, petroquímica, soldadura, minería e industria química.

Ropa ignífuga y antiestática

PERSONALIZABLE
ENVÍO GRATIS +40€
Pantalón ignífugo y antiestático 30 S1 AT
  223430112226
desde
Tan bajo como 41,39 €
- %
IVA Incl.
PERSONALIZABLE
ENVÍO GRATIS +40€
Cazadora ignífuga y antiestática (Modelo Himalaya)
  211430110723
desde
Tan bajo como 43,31 €
- %
IVA Incl.
PERSONALIZABLE
ENVÍO GRATIS +40€
Camisa ignífuga marino (Modelo Himalaya)
 
Camisa ignífuga marino (Modelo Himalaya)
 
desde
Tan bajo como 34,56 €
- %
IVA Incl.
ENVÍO GRATIS +40€
Guantes Ignífugos de Fibra Aramídica (1 par)
  100KA
50,37 €
- %
IVA Incl.