calendar-dots 06.10.2023

Cómo funcionan los equipos anticaídas deslizantes

Por Worok
Cómo funcionan los equipos anticaídas deslizantes

Los equipos anticaídas deslizantes son dispositivos de seguridad diseñados para prevenir caídas en trabajadores que realizan tareas en altura. Funcionan permitiendo que un trabajador se desplace verticalmente a lo largo de un cable o cuerda de seguridad mientras está asegurado de manera continua. Estos dispositivos son especialmente útiles en situaciones donde es necesario realizar tareas en altura, como en la construcción, la industria de telecomunicaciones o el mantenimiento de torres.

Partes que componen los equipos anticaídas deslizantes

Estos equipos pueden variar en diseño y características según el fabricante y el tipo específico de dispositivo. Sin embargo, en general, un equipo anticaídas deslizante consta de varias partes principales que cumplen funciones específicas. A continuación, se describen las partes básicas de un equipo anticaídas deslizante:

- Cuerpo principal: El cuerpo principal del dispositivo anticaídas deslizante es la parte que se desliza a lo largo del cable o cuerda de seguridad. Puede tener un diseño que permite el movimiento hacia arriba y hacia abajo controlado por el usuario.

- Bloqueo o freno: Esta parte del dispositivo está diseñada para bloquear automáticamente en caso de una caída o un movimiento brusco. Evita que el dispositivo se deslice libremente y detiene la caída del trabajador. Por lo general, utiliza un mecanismo de bloqueo que se activa en respuesta a la fuerza generada por la caída.

- Conector de seguridad: El conector de seguridad es la parte que conecta el dispositivo al arnés anticaídas de cuerpo completo del trabajador. Suele ser una pieza de acero o metal resistente que se asegura al punto de anclaje del arnés.

- Cable o cuerda de seguridad: El dispositivo se desliza a lo largo de un cable o cuerda de seguridad. Esta es una parte crucial del sistema y debe ser lo suficientemente fuerte como para soportar la carga de un trabajador y cualquier equipo que esté utilizando.

- Punto de anclaje: El punto de anclaje es el punto seguro al que se conecta el cable o cuerda de seguridad. Debe ser una estructura resistente y confiable que cumpla con las regulaciones de seguridad laboral. El punto de anclaje puede ser una viga de acero, un poste de anclaje o cualquier otro elemento que proporcione un soporte adecuado.

- Mecanismo de ajuste: Algunos dispositivos anticaídas deslizantes pueden tener un mecanismo de ajuste que permite al trabajador regular la longitud del cable o cuerda de seguridad según sea necesario.

- Mecanismos de desbloqueo: En caso de que se produzca una caída y el dispositivo se bloquee, debe haber mecanismos de desbloqueo que permitan liberar el dispositivo para el rescate del trabajador.

- Controladores de velocidad: Algunos dispositivos anticaídas deslizantes avanzados pueden tener controladores de velocidad que ayudan a mantener un deslizamiento controlado a una velocidad segura.

Consejos del fabricante de tu equipo anticaídas deslizante

Es importante tener en cuenta que la terminología y el diseño pueden variar según la marca y el tipo de dispositivo. Antes de utilizar un equipo anticaídas deslizante, es esencial leer y comprender las instrucciones proporcionadas por el fabricante y recibir capacitación adecuada sobre su uso seguro. Además, estos dispositivos deben inspeccionarse regularmente y mantenerse en buen estado de funcionamiento para garantizar su eficacia en la prevención de caídas.

El funcionamiento de los equipos anticaídas no es demasiado complejo, pero exige un alto grado de experiencia en el sector, y, sobre todo, de conocimiento de estos.

Pasos necesarios para utilizar los equipos anticaídas deslizantes

Los diferentes pasos que hay que seguir para asegurarse un correcto uso, y así poder reducir los riesgos de los trabajos verticales al máximo:

1. Anclaje seguro. El primer paso es asegurar un punto de anclaje sólido y confiable en la estructura o superficie desde la cual se llevará a cabo el trabajo. Este punto de anclaje debe ser capaz de soportar la carga y cumplir con las regulaciones de seguridad aplicables.

2. Arnés anticaídas. El trabajador se coloca un arnés de cuerpo completo que se ajusta adecuadamente para garantizar un ajuste seguro y cómodo. El arnés está conectado al equipo anticaídas deslizante.

3. Dispositivos anticaídas deslizantes. El dispositivo anticaídas deslizante se conecta al arnés anticaídas del trabajador mediante un conector de seguridad. El dispositivo deslizante se coloca en el cable o cuerda de seguridad, que a su vez está asegurado al punto de anclaje.

4. Operación del dispositivo. El trabajador puede moverse verticalmente a lo largo del cable o cuerda de seguridad deslizando el dispositivo.

Este deslizamiento permite que el trabajador suba o baje según sea necesario para realizar la tarea en altura.

6. Control del trabajador. El trabajador tiene un control total sobre su movimiento vertical.

Puede subir o bajar de manera controlada según las necesidades de la tarea.

7. Comunicación y rescate. El trabajador debe estar en comunicación constante con sus compañeros de trabajo y contar con un plan de rescate en caso de emergencia.

Si se produce una caída, el equipo anticaídas deslizante bloqueará automáticamente y deberá ser liberado por personal de rescate capacitado.

Los equipos anticaídas deslizantes son una parte esencial de la seguridad en trabajos en altura y ayudan a prevenir caídas graves. Es importante que los trabajadores estén debidamente capacitados en su uso y que se sigan procedimientos de seguridad adecuados para garantizar una operación segura en situaciones de trabajo en altura.

Además, nunca debemos olvidar las recomendaciones del fabricante en cuanto a mantenimiento y utilización ya que, en muchas ocasiones, los materiales utilizados para su fabricación dotan de diferentes métodos de conservación a este equipo de seguridad.

En Worok puedes encontrar un amplio catálogo de equipos anticaídas deslizantes.

Si tienes alguna duda o consulta, nuestro equipo técnico especialista te ayudará a elegir el modelo más adecuado para tu trabajo.